Las ventajas de un horno compacto para reducir las pérdidas de energía
Uno de los fuertes compromisos de MECATHERM en materia de responsabilidad medioambiental es apoyar las acciones en favor de la transición energética. Esto significa, por ejemplo, ayudar a nuestros clientes a reducir su huella de carbono, ayudándoles a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero mediante la optimización de su consumo de energía.
Durante el proceso de panificación, toda empresa industrial busca optimizar su eficiencia energética. En MECATHERM, disponemos de varias soluciones para ayudarles a gestionar mejor sus pérdidas de energía y limitar el consumo excesivo que puede producirse durante las operaciones de cocción.
Una parte de la energía térmica se pierde durante la cocción a través de las paredes del horno, su transporte y a través de los humos.
En este artículo, nuestro experto Xavier GOTTI, Jefe de Producto de Hornos, nos explica más sobre las ventajas de utilizar un horno compacto para minimizar las pérdidas de energía.
«Una de las formas de reducir el consumo de energía es reducir las pérdidas de energía a través de las paredes del horno. De hecho, estas pérdidas de energía son mucho menores cuando se reduce la superficie», explica.
Para ilustrar este punto, comparemos las pérdidas de energía a través de las paredes de un horno de túnel y un horno vertical, ambos con la misma superficie de cocción, las mismas condiciones de cocción (temperatura ambiente de producción, temperatura de cocción) y el mismo rendimiento de aislamiento térmico.
Las estimaciones muestran una reducción de más del 80% de las pérdidas de energía a través de las paredes al cocer en hornos verticales en comparación con un horno túnel.
¿Le interesa este tema? Le invitamos a leer nuestro artículo sobre la distribución del consumo global de energía durante la cocción.
Si desea obtener más información sobre nuestras soluciones sostenibles, no dude en ponerse en contacto con nosotros:
